Una pregunta muy habitual de los usuarios de Serato, es ¿Qué nos indica las luces que se encienden en la parte superior de la pantalla? Estas indican posibles problemas con el audio o caídas (audio dropouts) o posibles problemas relacionados con el sistema. Más información a continuación.
Decimos posibles, porque Serato enciende estas luces antes de que se presente el problema y en el caso del audio, Serato activa el compresor interno para evitar el peaking. Las luces están ubicadas en posiciones diferentes. Al lado superior derecho, cerca de la hora, tienes la luz que te indica los problemas relacionados con el sistema (USB Dropout Warning). Al medio, entre los niveles del master y el boton de MIDI esta la luz de advertencia del audio (Limiter Warning).
En el caso de Serato DJ intro no tenemos mucha información sobre los tipos de luces que se encienden, pero según el manual de Serato DJ Intro, solo se enciende cuando se activa limitador.
USB Dropout Warning
Cuando esta luz se enciende, Serato te muestra un advertencia que posiblemente tengas una caída o algún problema con el audio, esto no quiere decir que suceda de inmediato o durante nuestro evento, pero si deberemos tomar medidas para esto no vaya a mayores. Entre las recomendaciones tenemos:
- Incrementa el USB Buffer en uno o dos puntos. Para ello vaya a Ajustes > audio.
- Asegúrate de cerrar otras aplicaciones que pueden estar ejecutándose en segundo plano y que podría estar quitando recursos al sistema.
- Desconectar Wi-Fi y Bluetooth.
- Si el ordenador está en el borde de los requisitos del sistema, puede que tenga que disminuir las actualizaciones de pantalla máximas. Para ello vaya a Ajustes > Biblioteca + Visualización > Visualizar.
Nota: En el manual de Serato DJ en castellano, aquí el enlace, se menciona lo siguiente: «La luz será de color rojo durante un segundo y naranja durante cuatro segundos. Así, si está continuamente roja significa que hay problemas de USB al menos una vez por segundo», pero en en manual en ingles, no. Ni tampoco aquí. Así de momento no sabemos la diferencia entre ambas luces.
Limiter Warning
Serato menciona que esta luz se enciende solo cuando la mezcla se realiza por medio de un hardware y en interno, y no por medio de un DVS. Entendemos así que se trata de controladores y de mixers oficialmente soportadas y no por medio de una interfaz. Adicionalmente, la luz comienza a encenderse cuando este +3db por encima del headroom (quiere decir, las rayas de color verde).
«Serato DJ utiliza un limitador interno, lo que garantiza que no vaya más allá de un nivel determinado de volumen. Si ha aumentado el nivel de una pista y supera el umbral del limitador verá que el audio se comprime (se baja o «aplasta»). Para solucionar esto, simplemente baje la ganancia de la pista, el EQ, o el volumen máster en su hardware para que la pista no se ‘corte’ (entrar en el rojo en las luces de nivel del canal del hardware). Si necesita más volumen puede aumentar el volumen del amplificador o mezclador de DJ que esté usando».
Recomendaciones
Aunque las luces ayudan bastante, creo que Serato debería cambiarlas por palabras, Audio y USB, así no habría oportunidad de equivocarse (como me ha pasado antes). En cuestión del USB hay que tener en cuenta otros detalles:
- Cable USB 2.0 certificado, de preferencia sellados para evitar interferencia eléctrica como los cables de D+ Neo de Oyaide o los de DJ Techtools (los cuales uso yo).
- De preferencia cables cortos y en buen estado.
- Evitar pasarlos junto a los cables de energía.
- En caso de problemas, cambiar de puerto USB.
Ahora, como recomendamos en esta video/nota: Como trabajar una mezcladora de dj con un consola de sonido es recomendable generar presión desde la amplificación y no desde la mixer o controlador, pues así solo logramos saturar el audio.
Sí tuviste algún problema relacionado con las luces de advertencia de Serato DJ, déjanoslo saber en los comentarios.