Seguro que muchos como yo, se quedaron pegados a la key note que ocurrió el día ayer. En ella se presentaron varios productos, incluyendo una nueva Macbook Air… ahora llamada solo Macbook. Esta nueva Macbook trae como gran novedad un único puerto USB, llamado USB-C. Este nuevo puerto está generando muchos ruido en las redes y les comentamos porque.

 

En la nota: ¿Sabes cuanta energía consume tu interfaz o controlador?, hablamos de la energía que consume los controladores e interfaces, además de la energía que provee un puerto USB 2.0… 500ma para quienes no leyeron la nota. Apple está apostando con la nueva Macbook que todo en adelante tiene que ser wireless, inclusive en parte de la Key Note (minuto 43:45)  se ve una chica escuchando música con unos Beats Studio Wireless.

Para prueba de esto han aumentado la capacidad de señal inalámbrica y bluetooth. El puerto USB-C es de 3.1 y transmite hasta 10 Gbit/s, adicionalmente envía 900ma de energía y es compatible con 3.0 y 2.0.

Para la transmisión de archivos entre dispositivos entre Mac’s estaremos obligados a usar el Air Drop, el cual dicho sea de paso trabaja súper bien. Esperamos que para PC, la transmisión de archivos por bluetooth sea más eficiente, ya que por mi lado no puedo encontrar una manera simple de pasar un archivo de PC a Mac.

 

macbook_nueva_2

El nuevo puerto USB-C no es un invento de Apple, fue presentada en agosto del 2014 por USB-IF en conjunto con el USB 3.1 Las ventajas del puerto tipo C son varias, para empezar; envía 900ma, es reversible y transmite hasta 10 Gbit/s.

Si bien una Macook (Air) no es recomendable para un DJ, ya sea por la poca capacidad de almacenamiento y/o procesador, podría significar que en un futuro próximo Apple decida aplicar esta tecnología a las Macbooks Pro.

La tecnología en si no es mala, promete una velocidad de transmisión muy buena y mayor capacidad de energía para conectar más dispositivos. El problema está en que.. ¡Es un solo puerto! Si este pensamiento wireless-one-port llega a las MacBook Pro estaríamos en serios problemas… primero porque tendríamos que lidiar con USB HUBs (energizados o no) siempre está el factor riesgo de olvidarlo, además de tener un maraña de cables.

 

Foto: @OfficialRaneDJ
Foto: @OfficialRaneDJ

En una típica cabina necesitamos conectar al menos dos puertos, uno para interfaz o una mixer con entrada USB y un controlador. Si eres más live producer que DJ, sin duda te quedaras cortos con el único puerto de esta nueva MacBook, claro que se pueden conectar USB HUB, pero no es la idea.

Hay que hacer memoria que Apple presento el thunderbolt en el 2011 y hasta la fecha no se ha masificado como pensamos que se iba hacer… quizás sea el caso del USB-C, el tiempo dirá. En este puerto se pueden conectar casi todos los dispositivos, con su adaptador respectivo: USB, Thuderbolt, HDMI, SD, etc. Por otro lado, remover el Thunderbolt puede ser el presagio que Apple desista de el… maybe.

Solo esperemos que de llegar el USB-C a las Macbooks Pro, Apple tenga la gentileza de colocar más puertos (que los necesitamos) en vez de colocar solo uno.

 

¿Qué tal si todo se vuelve wireless?

Con la apuesta de Apple por el USB-C y sobre todo por el wireless. ¿Qué tal si las empresas desarrolladoras de hardware, especialmente controladores, finalmente decidieran apostar por controladores Wireless?

Pioneer trato de hacerlo con el Aero y Rekordbox App, pero sin resultados impresionantes. No podemos juzgar el Aero ni su aporte, ya que nunca tuvimos uno en las manos. Pero al parecer la tecnología funciono bastante bien.

Numark hizo lo suyo con el Orbit, el cual debo decir que es uno de mis controladores favoritos, aquí nuestro review. Para hacer funcionar el Orbit se tiene que conectar un transmisor a un puerto USB. Ahora, si la industria estandariza un transmisor universal que puede captar varias señales de diferentes dispositivos wireless… bueno, eso sí sería un gol de media cancha.

Al ser todo wireless aun quedaría un problema más… la energía, ya que aún tendríamos que lidiar con una fuente de energía interna, sea pilas (AAA), baterías o recargable. En caso de las interfaces y controladores bus power con tarjeta de audio, si o si tendríamos que conectar a un USB HUB.

El mayor problema que enfrentaría las empresas no es hacer que la tecnología funcione, sino que sea confiable. Solo imaginen, llegar a la cabina encienden la laptop, vinculan wireless los decks con la CDJs y/o mixer sin ningún cable de por medio.

Así evitaríamos el olvido del cables, hubs y sobre todo que algunos de los puertos (link o USB) estén dañados… ¿No sería genial?

 

Finale

Por último, si pensaste en cambiar de cambiarte a esta nueva Macbook, viniendo del Air o del Pro…simplemente no lo hagas. Como mencionamos, su capacidad de almacenaje y procesador pueden quedarte algo corto.

Si Apple toma la decisión de llevar el USB-C a las Macbook Pro, descartando todas las demás conexiones actuales como el firewire, thunderbolt, USB-A y SD. Esperamos que coloquen tres a más puertos USB-C para compensar.

Hablando solo de la Macbook, creemos que Apple ha cometido un grave error. Ya que ha pensado más en el diseño wireless, pero que obligan al usuario a comprar y cargar adaptadores. Al final la solución a no más cables es más adaptadores… por lo menos hasta que toda la industria cambie por completo, el cual puede ser un futuro… pero no nuestra realidad actual e inmediata.

Por otro lado, toda la industria musical (usuarios de Mac) se vería obligada a implementar el puerto USB-C en todo su hardware o empacar adaptadores dentro la caja… solo nos queda esperar a ver cómo reacciona el mercado y la tendencia.

 

¿Crees que Apple debería implementar el puerto USB-C en las proximas MacBook Pro, cuantos puertos serian suficientes?