Una interfaz nueva y reluciente llega a las canchas del mundo DJ. Hoy Rekordbox, a través de Pioneer DJ, presenta su nueva y primera interfaz de audio diseñada para DJs… el Interface 2. Esta es una interface de dos canales con la cual podemos trabajar con Rekorbox DJ en cualquier mixer que no sea soportada por Rekordbox.
El costo anunciado para el Interface 2 es de $299, costo en USA y aunque el nombre no sea tan creativo como los anteriores productos de Pioneer DJ, el Interface 2, aporta una serie de detalles que valen la pena mencionar. Esto lo veremos un poco mas adelante, primero vamos por la presentación.
Interfaz 2
El Interface 2 es una interfaz de dos canales con la cual podemos conectar y controlar hasta dos decks, obviamente la nomenclatura del nombre lo dice todo, pero ademas nos da la ventaja de trabajar RBDJ en cualquier otra mezcladora que no sea certificada. Como es el caso de DJM-909 que aparece en el video, esta mezcladora es de inicios del 2009 y no cuenta con ningun tipo de conexcion digital… osea, MIDI.
En la caja se incluye la interfaz, 2 timecodes en vinilo, un adaptador de corriente, un cable USB, 4 cables RCA y la interfaz…. pero, no se incluyen timecodes en cd, por lo cual el usuario deberá descarga el archivo con el código de tiempo y grabar su propio cd.
Para trabajar el Interface 2 deberán actualizar RekordBox a la versión 4.4.0, el cual dicho sea de paso corrige varios errores, y deberán instalar un driver, tanto para Windows como para Mac. Tengan en cuenta que estas primeras versiones tienden a tener errores, así que estén al tanto de futuras actualizaciones.
Analizando a detalle la interfaz nos damos cuenta de unas pequeñas cosas, primero que los conectores RCA están cubiertos por el chasis de la misma interfaz. El cable de conexión USB cuenta con un gancho que hace de seguro para evitar que se desconecte accidentalmente. Los leds nos indican la conexión correcta de las entradas y salidas, espero que puedan decirnos si conectamos la salidas en la entrada o viceversa, como seguramente les ha pasado un par de veces como a mi.
¿Interface 3 0 4?
Aunque la veo poco probable, en un futuro cercano, la lógica nos dice que podríamos esperar una interfaz para de tres o cuatro decks. Si analizamos el mercado las interfaces de 3 o 4 canales no han sido un tan populares como las de 2, quizás la 4 un poco mas y la tres mucho menos. Las interfaces de dos canales ha sido usada por DJs que mezclan usualmente a dos decks, mientras que las interfaces de 4 canales por djs que mezclan a tres o 4 decks, siendo mas usual ver este tipo de mezclas en los djs de música electrónica o con mas producción en sus presentaciones.
Para Serato tenemos el SL2 que cuenta con sus sucesores el SL3 y SL4. Para Traktor el A6 y el A10 (el A10 ya no esta disponible en la pagina de NI), pero también tenemos el DS1 de Denon para Serato que fue lanzado a inicios del 2015 y hasta ahora no vemos la continuidad. Esperemos a ver que sucede con las interfaces para Rekordbox.
Finale
Con el Interface 2, Pioneer busca posicionar mas su software, Rekoxdbox, y aquí creo que radica la iniciativa de su propia interfaz. Cabe mencionar que el código tiempo de Rekordbox se puede usar en otras mezcladoras y otras interfaces que no sea de Pioneer sin ningún tipo de hack, siempre estuvo abierto aunque Pioneer jamas lo promociono… ahora sabemos porque.
En YouTube se podemos encontrar varios tutoriales donde solo se necesita una simple configuración de las entradas y salidas de audio para andar echar RBDJ con otros productos. Si nuestro creencia inicial es cierta, Rekordbox no se cerrara para el Interface 2 sino que se mantendrá abierta. Caso contrario si Pioneer DJ busca cerrar su mercado anclando su software con su propio hardware RBDJ sera exclusivo para la Interface 2…. pero no creemos que este sea el objetivo de Pioneer, sino desde el comienzo no tendríamos la posibilidad de configurar las salidas y entradas de audio, ademas de la tarjeta de sonido que se conecte.
Para cerrar, los usuarios de Rekordbox que tengan algún SL o una Audio 6 o 10 no se desagan de el, ya que no valdría la pena una inversión adicional. Mas información y especificaciones técnicas aquí.
Usuarios de Rekorbox repórtense con sus opiniones.